Dónde está Ciudad Juárez...
Es una de las ciudades mñas peligrosas del mundo, debido entre otras causas, por la impunidad con la que los narcotraficantes pululan y luchan en sus calles.
También es una de las ciudades destacadas por la falta de derechos de las mujeres, muy a nuestro pesar, lo cual es conocido como "feminicidios" en Ciudad Juárez. Mantiene el récord mundial de mujeres violadas y desaparecidas. Anualmente, miles de mujeres son víctimas de abusos con la complicidad de las fuerzas de seguridad, una legislación blanda y machista, y condenadas a un silencio atronador.
De hecho, desde 2008, se han denunciado 1818 desapariciones en esta localidad, una cada día. Ésto, evidencia la falta de seguridad para un colectivo vulnerable Todos estos casos se han registrado a pesar de que en el estado se creó el Centro de Justicia para las Mujeres en el estado de Chihuahua en diciembre de 2009, donde participan la Secretaría General de Gobierno; la extinta Procuraduría General de Justicia -hoy Fiscalía General del Estado-; la Secretaría de Fomento Social, la Secretaría de Educación y Cultura en ese entonces -hoy denominada Secretaría de Educación, Cultura y Deporte-; el Instituto Chihuahuense de la Mujer, y el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia, "a fin de otorgar atención a las mujeres víctimas de violencia de género".
http://blogs.elpais.com/mujeres/2012/04/cinco-mujeres-mueren-tiroteadas-en-ciudad-juarez-en-menos-de-24-horas.html
http://www.fuhem.es/media/ecosocial/file/Paz/Observatorio%20de%20conflictos/ciudad%20Juarez_H.ROBLES.pdf
También es una de las ciudades destacadas por la falta de derechos de las mujeres, muy a nuestro pesar, lo cual es conocido como "feminicidios" en Ciudad Juárez. Mantiene el récord mundial de mujeres violadas y desaparecidas. Anualmente, miles de mujeres son víctimas de abusos con la complicidad de las fuerzas de seguridad, una legislación blanda y machista, y condenadas a un silencio atronador.
De hecho, desde 2008, se han denunciado 1818 desapariciones en esta localidad, una cada día. Ésto, evidencia la falta de seguridad para un colectivo vulnerable Todos estos casos se han registrado a pesar de que en el estado se creó el Centro de Justicia para las Mujeres en el estado de Chihuahua en diciembre de 2009, donde participan la Secretaría General de Gobierno; la extinta Procuraduría General de Justicia -hoy Fiscalía General del Estado-; la Secretaría de Fomento Social, la Secretaría de Educación y Cultura en ese entonces -hoy denominada Secretaría de Educación, Cultura y Deporte-; el Instituto Chihuahuense de la Mujer, y el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia, "a fin de otorgar atención a las mujeres víctimas de violencia de género".
La educación
y la inversión en una sociedad concienciada con la realidad de la mujer, quizá puedan aportar mejoras en un problema que parece ser intrínseco en México.
Recomendamos la lectura de los siguientes enlaces:
http://blogs.elpais.com/mujeres/2012/04/cinco-mujeres-mueren-tiroteadas-en-ciudad-juarez-en-menos-de-24-horas.html
http://www.fuhem.es/media/ecosocial/file/Paz/Observatorio%20de%20conflictos/ciudad%20Juarez_H.ROBLES.pdf
Comentarios
Publicar un comentario