Ir al contenido principal

QUÉ NOS COMPRAREMOS ESTA NAVIDAD??????



Otra vez llega la Navidad con sus árboles, sus turrones, y su interminable lista de anuncios que nos itentan empujar al más feroz de los consumismos. Y entre los anuncios que nos bombardean sin piedad repiqueteando nuestros oídos, uno ha llamado poderosamente mi atención.
Como veis, el chico consigue todo con sólo chascar un dedo, y todo lo que consigue son maravillosos valores (fama, dinero) y finalmente,la mujer, cosificada al extremo, que deja caer su ropa interior sumisamente ante el mahco diminante.
Estos publicistas merecen un premio.

Pero la versión femenina del anuncio tampoco ofrece una vista mucho mejor:


Como puede observarse, la chica, también con profundos valores parece obtener todo lo que desea: lujos, fama, y finalmente hasta un diamante. En el anuncio, la mujer epitomiza todos tópicos viejos y vanos sobre una mujer manipuladora e interesada que se acerca a los hombres por interés.

Debemos estar atentos, y observar siempre qué clase de visión de nosotros mismos proyecta la publicidad, si nos podemos sentir identificados o si simplemente los rechazamos. No podemos ver pasivamente lo que la televisión vomita en nuestros salones cada día sin siquiera expresar que no estamos de acuerdo con ello.
Quisiera que todos nos fijásemos por un momento de todo eso que se nos quiere vender estas Navidades y que pensemos si la visión que se tiene del hombre y de la mujer son las que queremos ver.

Comentarios

  1. Hola Juana. Soy Juan Pedro (de Ciencias Sociales). Este tema lo hemos tratado bastante en Cambios Sociales. Básicamente la sociedad, y por ende el sistema cultural y de valores al que pertenecemos, nos imprime e impone unos referentes de éxito o de fracaso; en el caso concreto de tu blog, el referente social principal -y que, desde una perspectiva antropológica está presente de manera casi universal- que se impone es que el éxito se mide en base a nuestra capacidad para conquistar, subordinar y someter a nuestras necesidades más primarias (en este caso la reproducción) a compañeros/as de sexo contrario. Ahora bien, este referente se inculca con más frecuencia entre varones (como símbolo de vigor y virilidad) que entre mujeres (en este caso, con un carácter muy despectivo, más bien como una advertencia de lo que una mujer respetable y decente no debe hacer).
    Desgraciadamente los jóvenes son presa fácil de este tipo de anuncios, fundamentalmente por la situación física-psíquica en la que se encuentran inmersos (pubertad, inseguridad con su propia imagen, búsqueda de un modelo de referencia, etc.).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PUBLICIDAD SEXISTA

Qué opinión os merece esta imagen? Qué significa? CUÁNTO MÁS TRABAJA UNA MEJOR, MÁS GUAPA ES . Y todo ello para anunciar unas vitaminas... ¿es eso posible? Además, el rol de la mujer es el típico de ama de casa estupenda con su plumero que aguarda a su esposo, muy bien vestido, de traje, que viene del trabajo fuera del hogar. Obviamente, al volver a casa quiere disfrutar de un entorno perfecto propiciado por una esposa perfecta. Y no va a colaborar en las tareas domésticas. Ahora, otro tópico típico: la mujer al volante: Según el anuncio, el coche automático está diseñado para la conducción muy fácil, lo cual se muestra con una mujer muy maquillada y enjoyada que parece asustada. Si esta chica tan "torpe" es capaz de conducir, cualquiera podría, parece decirnos. No obstante, es todavía hoy bastante común escuchar comentarios sexistas a este respecto. Este anuncio nos explica para qué sirven las esposas: para concinar. Y esa super arreglada esposa se abraza tan c...

LA DIGNIDAD NO CADUCA

Ha llovido mucho desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Sus grandes asesinos fueron condenados, otros muchos han fallecido. Las fosas que ocultaban a sus muertos han sido abiertas y las víctimas recibido sepultura, al menos en su mayoría. Sin embargo, algunas heridas no han sido cicatrizadas setenta años después. Ese es el caso de las esclavas sexuales coreanas, capturadas por y para regocijo del ejército japonés durante la contienda. Según hemos leído en BBC, de las 200000 víctimas estimadas, apenas quedan 46, y su edad, mas de 88 años, no dejan casi tiempo para ser reparadas. Las autoridades coreanas, tantos años después siguen exigiendo una indemnización y una disculpa oficial del gobierno nipón. ¿Por qué? Porque la dignidad no caduca, porque esas mujeres, aquellas que perecieron en la contienda, aquellas que sobrevivieron con mil cicatrices irreparables y ya fallecidas, los hijos de aquel horror, que ninguna culpa tienen, todos merecen un reconocimiento. Por que no s...

BRING BACK OUR GIRLS

El secuestro de 200 niñas en Nigeria ha salpicado el mundo de un hastag demoledor: "BRING BACK OUR GIRLS", devolviéndonos, una vez más a la dura realidad de los que no tienen nombre ni cara, de los que luchan contra la desigualdad en los lugares donde la igualdad escasea. Luchar por el derecho a una educación digna, e ir diariamente al colegio parecen lujos al alcance de pocos, máxime de los que no los desean. Ser secuestrada en la puerta de un colegio por personas que están en contra de ese derecho es una violación en sí mismo. El mundo no puede permitirse que unas niñas, las más inocentes, sientan el miedo y la inseguridad cuando salen de su casa por el mero hecho de ser futuras mujeres. Y por eso han sido capturadas, violadas sin descanso y serán vendidas, como otras ya lo han sido. Qué clase de mundo puede ignorar daños así. Un mundo que es capaz de invadir movido por la codicia más elemental no es capaz de gritar y luchar cuando son, tan solo, pobres niñas las afec...