Ir al contenido principal

El manual de la esposa abnegada y alegre

La reciente publicación del libro CÁSATE Y SÉ SUMISA por la autora italiana Conztanza Miriano nos ha recordado a los rancios libros que se estudiaban en aquellos oscuros años del franquismo. 

Hace muchos, muchos años, cuando era pequeña, buscando en casa de mi abuela, encontré junto a mi hermana unos apuntes de unas asignatura llamada "hogar" que habían pertenecido a mi tía allá por los lejanos años 70. En ellos, se hacían recomendaciones para ser una buena esposa, entre los cuales se destacaban valores tales como la abnegación, obediencia y alegría. Automáticamente, mi hermana y yo lo bautizamos como "el manual de la esposa abnegada y alegre", y nos reímos de ello a mandíbula batiente, seguras, quizá equivocadamente, de que aquellas ideas sólo podrían volver a esta sociedad releyendo las amarillentas páginas de apuntes de otros tiempos. 

Por eso, la publicación de un libro en el que nuevamente se refiere a la mujer como esposa, como ser inferior al hombre, me resulta un paso atrás en esta sociedad. y este hecho se ve reflejado en sus ventas millonarias: ¿a qué mujer podría interesarle leer semejante mamarrachada, ya rechazada por nuestras abuelas, odiada por nuestras madres y aborrecida por nosotras y nuestras hijas? 
¿A quién le interesa fomentar esos valores? ¿Quién quiere este retorno vintage? ¿Es ese el motor de la verdadera familia, acaso?

Una familia no puede estar cimentada sino en la igualdad y el respeto de sus miembros, en la comprensión y en la escucha de todos. No sé si estas palabras llegarán a alguien, pero sé que gracias a esos valores soy quien soy y hago lo que hago. No podemos permitirnos que otros nos impongan qué pensar, y que nos intenten inculcar unas ideas que huelen a pútrido y rancio antes de abrir las páginas de ningún libro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PUBLICIDAD SEXISTA

Qué opinión os merece esta imagen? Qué significa? CUÁNTO MÁS TRABAJA UNA MEJOR, MÁS GUAPA ES . Y todo ello para anunciar unas vitaminas... ¿es eso posible? Además, el rol de la mujer es el típico de ama de casa estupenda con su plumero que aguarda a su esposo, muy bien vestido, de traje, que viene del trabajo fuera del hogar. Obviamente, al volver a casa quiere disfrutar de un entorno perfecto propiciado por una esposa perfecta. Y no va a colaborar en las tareas domésticas. Ahora, otro tópico típico: la mujer al volante: Según el anuncio, el coche automático está diseñado para la conducción muy fácil, lo cual se muestra con una mujer muy maquillada y enjoyada que parece asustada. Si esta chica tan "torpe" es capaz de conducir, cualquiera podría, parece decirnos. No obstante, es todavía hoy bastante común escuchar comentarios sexistas a este respecto. Este anuncio nos explica para qué sirven las esposas: para concinar. Y esa super arreglada esposa se abraza tan c...

LA DIGNIDAD NO CADUCA

Ha llovido mucho desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Sus grandes asesinos fueron condenados, otros muchos han fallecido. Las fosas que ocultaban a sus muertos han sido abiertas y las víctimas recibido sepultura, al menos en su mayoría. Sin embargo, algunas heridas no han sido cicatrizadas setenta años después. Ese es el caso de las esclavas sexuales coreanas, capturadas por y para regocijo del ejército japonés durante la contienda. Según hemos leído en BBC, de las 200000 víctimas estimadas, apenas quedan 46, y su edad, mas de 88 años, no dejan casi tiempo para ser reparadas. Las autoridades coreanas, tantos años después siguen exigiendo una indemnización y una disculpa oficial del gobierno nipón. ¿Por qué? Porque la dignidad no caduca, porque esas mujeres, aquellas que perecieron en la contienda, aquellas que sobrevivieron con mil cicatrices irreparables y ya fallecidas, los hijos de aquel horror, que ninguna culpa tienen, todos merecen un reconocimiento. Por que no s...

BRING BACK OUR GIRLS

El secuestro de 200 niñas en Nigeria ha salpicado el mundo de un hastag demoledor: "BRING BACK OUR GIRLS", devolviéndonos, una vez más a la dura realidad de los que no tienen nombre ni cara, de los que luchan contra la desigualdad en los lugares donde la igualdad escasea. Luchar por el derecho a una educación digna, e ir diariamente al colegio parecen lujos al alcance de pocos, máxime de los que no los desean. Ser secuestrada en la puerta de un colegio por personas que están en contra de ese derecho es una violación en sí mismo. El mundo no puede permitirse que unas niñas, las más inocentes, sientan el miedo y la inseguridad cuando salen de su casa por el mero hecho de ser futuras mujeres. Y por eso han sido capturadas, violadas sin descanso y serán vendidas, como otras ya lo han sido. Qué clase de mundo puede ignorar daños así. Un mundo que es capaz de invadir movido por la codicia más elemental no es capaz de gritar y luchar cuando son, tan solo, pobres niñas las afec...