Ir al contenido principal

ESTA LUZ NUNCA SE APAGARÁ. A NELSON MANDELA


Pocas personas han luchado tanto por la igualdad en el mundo durante el último siglo como Nelson Mandela (1918-2013), Madiba, fallecido la semana pasada tras 94 años dando luz al mundo. 

Siendo hijo del jefe de la tribu local, prefirió estudiar derecho y usar sus conocimientos para ayudar a los demás. La lucha por la igualdad de raza en Sudáfrica, donde el régimen del Apartheid institucionalizaba la discriminación, le llevó a prisión en 1964, a la celda 46664, durante 27 años. 

En este tiempo nunca se dejó de luchar por su liberación. Todavía recuerdo, cuando era pequeña, un concierto multitudinario en el que cantaban FREE NELSON MANDELA. y denunciaban una y mil veces las injusticias del APARTHEID: 


También recuerdo el momento esperado de su liberación que fue titular en todos los informativos en 1990. Tras su liberación, gracias a la labor del entonces presidente de Sudáfrica, Frederik De Klerk, ambos recibieron el Premio Nobel de la Paz en 1993; un premio, bajo mi punto de vista muy merecido, que simbolizaba de una forma muy clara el esfuerzo por la paz, la igualdad y la unidad. 

Una de sus grandes labores fue la de, una vez fuera de prisión, presidir Sudáfrica, ya democrática, desde el año 1994 hasta 1999, intentando unir a un pueblo roto por las injusticias raciales y las luchas internas durante décadas. 

Uno de sus grandes esfuerzos fue la promoción de los derechos fundamentales y la reconciliación nacional durante su mandato. Ésto, ha servido para inspirar el libro y la película INVICTUS (2009), donde se puede apreciar cómo hizo uso del deporte (rugby), para unir al pueblo, poniendo en valor a la minoría blanca para representar a la totalidad del país. Así, quedaba patente que en su concepto de la nueva Sudáfrica, todos cabían por igual, sin distinción de razas, etnias o ideas. 


Se pueden mencionar muchos de sus logros, así como el mucho trabajo por hacer todavía en su país. Sin embargo, también es necesario mencionar su labor internacional, siendo un icono mundial de la lucha por la igualdad, que ha sido premiada en múltiples ocasiones, además del Premio Nobel de la Paz anteriormente mencionado. A continuación, voy a enumerar algunos de los galardones obtenidos por Madiba: 

-Orden del Águila Azteca (2010)
-Embajador de la Conciencia (otorgado por Amnistía Internacional en 2006)
-Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1992).
-Medalla Presidencial de la Libertad (2002)
-Orden al Mérito del Reino Unido (1995)
-Premio Lenin de la Paz (1990)
-Orden Nacional José Martí de Cuba (1992)
-Premio Internacional Simón Bolívar (1983)
-Premio Nacional de la Paz (1995).

Finalmente, me gustaría terminar con algunas citas célebres de Mandela, donde se epitomizan muchas de sus palabras, su legado, su ejemplo. Aspectos como el perdón, el respeto, la importancia de la educación, son fundamentales para entender a esta figura que ya forma parte de la HISTORIA.
"

"Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente debe aprender a odiar, y si pueden aprender a odiar, pueden ser enseñados a querer, ya que el amor viene más naturalmente al corazón humano que su opuesto"



"Los jóvenes deben luchar para garantizar que ellos reciben la mejor educación posible para que en el futuro puedan ser nuestros líderes y representarnos"

GRACIAS POR TU INTEGRIDAD, GRACIAS POR HABER EXISTIDO. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PUBLICIDAD SEXISTA

Qué opinión os merece esta imagen? Qué significa? CUÁNTO MÁS TRABAJA UNA MEJOR, MÁS GUAPA ES . Y todo ello para anunciar unas vitaminas... ¿es eso posible? Además, el rol de la mujer es el típico de ama de casa estupenda con su plumero que aguarda a su esposo, muy bien vestido, de traje, que viene del trabajo fuera del hogar. Obviamente, al volver a casa quiere disfrutar de un entorno perfecto propiciado por una esposa perfecta. Y no va a colaborar en las tareas domésticas. Ahora, otro tópico típico: la mujer al volante: Según el anuncio, el coche automático está diseñado para la conducción muy fácil, lo cual se muestra con una mujer muy maquillada y enjoyada que parece asustada. Si esta chica tan "torpe" es capaz de conducir, cualquiera podría, parece decirnos. No obstante, es todavía hoy bastante común escuchar comentarios sexistas a este respecto. Este anuncio nos explica para qué sirven las esposas: para concinar. Y esa super arreglada esposa se abraza tan c...

LA DIGNIDAD NO CADUCA

Ha llovido mucho desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Sus grandes asesinos fueron condenados, otros muchos han fallecido. Las fosas que ocultaban a sus muertos han sido abiertas y las víctimas recibido sepultura, al menos en su mayoría. Sin embargo, algunas heridas no han sido cicatrizadas setenta años después. Ese es el caso de las esclavas sexuales coreanas, capturadas por y para regocijo del ejército japonés durante la contienda. Según hemos leído en BBC, de las 200000 víctimas estimadas, apenas quedan 46, y su edad, mas de 88 años, no dejan casi tiempo para ser reparadas. Las autoridades coreanas, tantos años después siguen exigiendo una indemnización y una disculpa oficial del gobierno nipón. ¿Por qué? Porque la dignidad no caduca, porque esas mujeres, aquellas que perecieron en la contienda, aquellas que sobrevivieron con mil cicatrices irreparables y ya fallecidas, los hijos de aquel horror, que ninguna culpa tienen, todos merecen un reconocimiento. Por que no s...

BRING BACK OUR GIRLS

El secuestro de 200 niñas en Nigeria ha salpicado el mundo de un hastag demoledor: "BRING BACK OUR GIRLS", devolviéndonos, una vez más a la dura realidad de los que no tienen nombre ni cara, de los que luchan contra la desigualdad en los lugares donde la igualdad escasea. Luchar por el derecho a una educación digna, e ir diariamente al colegio parecen lujos al alcance de pocos, máxime de los que no los desean. Ser secuestrada en la puerta de un colegio por personas que están en contra de ese derecho es una violación en sí mismo. El mundo no puede permitirse que unas niñas, las más inocentes, sientan el miedo y la inseguridad cuando salen de su casa por el mero hecho de ser futuras mujeres. Y por eso han sido capturadas, violadas sin descanso y serán vendidas, como otras ya lo han sido. Qué clase de mundo puede ignorar daños así. Un mundo que es capaz de invadir movido por la codicia más elemental no es capaz de gritar y luchar cuando son, tan solo, pobres niñas las afec...